
Panteón Rococó es un grupo mexicano de Ska de Ciudad de México, formado en 1995.
El nombre fue adoptado de la obra teatral del mexicano Hugo Arguelles El cocodrilo solitario del panteón rococó escrita en 1981.
El nombre fue adoptado de la obra teatral del mexicano Hugo Arguelles El cocodrilo solitario del panteón rococó escrita en 1981.
Su estilo se caracteriza por la fusión de ritmos, desde cumbia hasta punk, pero en la que predomina el ska. De este modo, Panteón Rococó mezcla diversos estilos de música popular como, además de los arriba mencionados, el rock, la salsa, el mariachi, el reggae y la música indígena en un sonido bastante enérgico y movedizo.
Miembros
Luis Román Ibarra
Dario Espinosa
Hiram Paniagua
Leonel Rosales
Felipe Bustamante
Francisco Barajas
Rodrigo Bonilla
Missael Oseguera
Tanis
La banda comienza en el año de 1995, tocan en fiestas y pequeños bares, hasta que en 1997, con PP Lobo Records, editan un casete de demostración con sólo seis canciones, titulado "Toloache pa'mi negra".
Entonces la banda, que en el escenario parecen un equipo de fútbol debido al número de integrantes, tiene diversas presentaciones en importantes conciertos masivos, tales como los realizados en el Estadio Olímpico Universitario y aquellos realizados como apoyo al movimiento del Ejército zapatista de liberación nacional. (EZLN)
Entonces la banda, que en el escenario parecen un equipo de fútbol debido al número de integrantes, tiene diversas presentaciones en importantes conciertos masivos, tales como los realizados en el Estadio Olímpico Universitario y aquellos realizados como apoyo al movimiento del Ejército zapatista de liberación nacional. (EZLN)
En el 2005, el Panteón Rococó cumple 10 años de existencia y los festeja en un magno concierto que se efectuó en el Faro de Oriente, en el Distrito Federal. Todo fue grabado para dar vida al disco "Un panteón muy vivo", el cual contiene un dvd.
El estilo festivo de la banda lo han trasladado en diversas ocasiones al viejo continente, en donde Panteón Rococó ha tenido gran aceptación, sobre todo en Alemania. Pero no olvidan a sus seguidores de América Latina, menos de su país, aunque sus presentaciones en vivo han disminuido notablemente, debido en buena parte al agotamiento creativo del movimiento Ska mexicano.
El estilo festivo de la banda lo han trasladado en diversas ocasiones al viejo continente, en donde Panteón Rococó ha tenido gran aceptación, sobre todo en Alemania. Pero no olvidan a sus seguidores de América Latina, menos de su país, aunque sus presentaciones en vivo han disminuido notablemente, debido en buena parte al agotamiento creativo del movimiento Ska mexicano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario