
jueves, 5 de noviembre de 2009
lunes, 21 de septiembre de 2009
El RoOcK'
El primitivo rock se deriva de gran cantidad de fuentes, principalmente blues, rhythm and blues y country, pero también del gospel, jazz y folk. Todas estas influencias combinadas en una simple, estructura musical basada en blues «que era rápida, bailable y pegadiza».
I love Rock N' Roll.
La música rock tiene sus raíces en la era del rock and roll y el rockabilly de los años 1950. A finales de los años 1960, la música rock se combinó con la música folk para crear el folk rock, con el blues para crear el blues rock y con el jazz, para crear el jazz-rock fusión, y sin una marca de tiempo para crear el rock psicodélico. En los años 1970, el rock incorporó influencias del soul, el funk, y la música latina. También en los años 1970, el rock desarrolló varios subgéneros, como el soft rock, el hard rock, el rock progresivo,y el punk. Los subgéneros del rock de los años 1980 incluyen el new wave, el new romantic, el glam rock, el synth-rock, el hardcore punk y el rock alternativo. Los subgéneros del rock de los años 1990 incluyen el rock estilo grunge, el britpop, el indie rock, el piano rock.
viernes, 18 de septiembre de 2009
QeriiDoz u OdiAdOz, maz NunCa OlviiDadOz!

Su género ha sido diverso pasando por el pop punk en sus dos primeros discos Arroz con leche, y La revancha del príncipe charro, haciendo cambios en su tercer disco, Para ti con desprecio, en el cual sigue la evolución de la banda con letras políticas y más dramáticas que las que se vieron en los discos anteriores. Los cambios emocionales en las canciones de los ultimos álbumes se derivaron a temas como la tristeza y decepción de si mismos, esto sumado al escándalo bien conocido de "los plagios de Panda", aumentaron considerablemente la cantidad de los llamados "Anti Pandas".
El grupo lo formaron 4 jóvenes de Monterrey, Nuevo León. Solían tocar covers de sus bandas favoritas de rock, hasta que decidieron hacer sus propias canciones inspirados en todo lo concerniente a su juventud, novias, malos momentos, fiestas, bibliotecas, escuela, bromas y amor. Armaron un repertorio de varias canciones con las cuales grabaron un demo (Demo 1997). Con este demo concursaron para abrirle un concierto a Caifanes organizado por Juan Ramón Palacios, principal promotor Regio en México. A raíz de ese concierto vinieron cosas buenas para Panda y fue entonces cuando obtuvieron un contrato con una disquera independiente llamada "Movic Records". Sin embargo, el baterista David Castillo, decidió dejar la banda, siendo reemplazado por Jorge Vázquez.
jueves, 17 de septiembre de 2009
La Maldita Vecindad

Fundado en 1985, es uno de los grupos más influyentes y precursores del rock mexicano. Empezó a finales de los 80's y principios de los 90, con temas como Mojado, Un poco de sangre, Cocodrilo, Pachuco y Un Gran Circo, que narran los problemas, aventuras y belleza de una sociedad ansiosa de mejorar su status económico.
Para fines de la década de los 80's comienza el movimiento denominado rock en tu idioma, frase mercadotécnica desarrollada por algunos sellos discográficos para llamar la atención de los jóvenes, que enmarca a una nueva corriente venida de la Argentina, principalmente influidos por bandas como Soda Stereo, Los Enanitos Verdes, Virus, Autobús y Zas la banda de Miguel Mateos, que eran los pioneros del rock en tu idioma en ese momento, de allí el surgimiento de grupos mexicanos nacidos de la clase media y con influencias de grupos como The Police, The Cure, Paralamas do Sucesso, y otros. Surgen las bandas líderes del movimiento, Caifanes, Maldita Vecindad, Café Tacuba y Maná logran ventas exorbitantes y gran reconocimiento internacional.
La creatividad de esta agrupación no se estanca en la narrativa, sino que logran adaptar canciones de otros artistas como Los Tigres del Norte, Armando Manzanero y Juan Gabriel y darles una entonación propia.
martes, 15 de septiembre de 2009
PaNteOn RoCocO!!!

El nombre fue adoptado de la obra teatral del mexicano Hugo Arguelles El cocodrilo solitario del panteón rococó escrita en 1981.
Entonces la banda, que en el escenario parecen un equipo de fútbol debido al número de integrantes, tiene diversas presentaciones en importantes conciertos masivos, tales como los realizados en el Estadio Olímpico Universitario y aquellos realizados como apoyo al movimiento del Ejército zapatista de liberación nacional. (EZLN)
El estilo festivo de la banda lo han trasladado en diversas ocasiones al viejo continente, en donde Panteón Rococó ha tenido gran aceptación, sobre todo en Alemania. Pero no olvidan a sus seguidores de América Latina, menos de su país, aunque sus presentaciones en vivo han disminuido notablemente, debido en buena parte al agotamiento creativo del movimiento Ska mexicano.
Zoe

MaNa!

Juan Calleros, Bajo
Adalgusto Vinoclio, guitarra
Abraham Calleros, Batería
Gustavo Orozco, guitarra
Ulises Calleros, Guitarra, (Requintos)(Coros)
Juan Calleros: Bajo (1987-)
Sergio Vallín: Guitarra, coros (1994-)
Alejandro "Alex, El Animal" González : Batería, voz, coros (1987-)
Iván González, teclados (1992-1994)
César López "Vampiro", guitarra (1992-1994